Diseñamos modelos pedagógicos con enfoque diferencial que buscan la reducción de la desigualdad y la exclusión a través de acciones en: acompañamiento psicosocial, generación de ingresos, empleo decente, medio ambiente, comunicación, arte y cultura. Promovemos la participación y el liderazgo de las mujeres y jóvenes, fomentando la formación y el empoderamiento socioeconómico como un aliado en construcción de paz del país.
Consideramos que el empleo digno y decente en un dispositivo clave para transformar las desigualdades sociales, generar acciones hacia el desarrollo del capital social y oportunidades de proyectos de vida dignos a la población joven. Por nuestra trayectoria institucional sabemos que la inclusión laboral propicia cambios significativos en la vida de las personas logrando más equidad y dignidad.
Para Volver a la Gente, la unión de esfuerzos con el sector público así como con el sector empresarial y la cooperación internacional es parte fundamental del camino hacia un país en paz; por ello generamos alianzas para nuestras iniciativas, en las cuales sus representantes son actores de cambio que aportan a una sociedad reconciliada y productiva ofreciendo oportunidades.
Misión
Aportar a la construcción de paz en Colombia, mediante la promoción del respeto a los Derechos Humanos, la inclusión laboral y productiva, la pedagogía para la paz y la participación ciudadana como ejes fundamentales para el desarrollo social, económico y cultural, desde los enfoques diferenciales, de género, interseccional, intercultural e intergeneracional. Nos enfocamos en generar capacidades en las poblaciones excluidas por la pobreza, para fortalecer su capital social, la igualdad, el cierre de brechas entre los géneros y el empleo decente.
Visión para el cambio
Corporación Volver a la Gente se proyecta como una organización que contribuirá a la paz del país a través de la consolidación de una sociedad justa e incluyente en donde se eliminan las barreras y discriminaciones de todo tipo, con producción académica en los temas que desarrolla y un equipo de trabajo comprometido con la realidad del país y el mejoramiento de las condiciones de los seres que lo habitan.
Fortalecerá además su capacidad de incidir en los lineamientos y el diseño de políticas públicas, enfocando sus acciones a través de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos desde la igualdad de género y el desarrollo a escala humana.
¿Quiénes Somos?
La Corporación Volver a la Gente está conformada por una Asamblea, una Junta Directiva, una directora general, una directora de agencia de empleo y líderes regionales. Tiene tres equipos en el país: Centro con sede en Bogotá, Costa Atlántica con sede Barranquilla, Antioquia con sede en Medellín. Está conformada por profesionales de diversas disciplinas, con amplia experiencia y trayectoria en los aspectos anteriormente mencionados.
Ha desarrollado diversos proyectos en los departamentos de:
Cundinamarca
Chocó
Cauca
Caldas
Risaralda
Quindío
Antioquia
Norte de Santander
Magdalena
Atlántico
Bolívar

Nuestros proyectos se caracterizan por ser realizados a través de procesos de Educación - Comunicación - Investigación, de manera que quienes participan constituyen modelos pedagógicos, en los cuales se fortalece reflexivamente el sentido de pertenencia, la identidad y la autoestima individual y colectiva, consolidando procesos organizativos y de gestión.
En el 2014 con el fin de fortalecer la gestión de procesos de inclusión productiva propios de su misionalidad, la Corporación decidió crear su propia Agencia de Gestión y Colocación de Empleo autorizada por el Servicio Público de Empleo-Ministerio de Trabajo-Resolución 0360 de 07 de octubre de 2021.
Trabajamos para la consolidación de alianzas con sectores empresariales y la presencia activa de autoridades e instituciones territoriales, con el propósito de fomentar el diálogo social, el empleo decente en jóvenes y mujeres para aumentar la productividad territorial y la construcción de paz en Colombia.
Aliados y donantes
Volver a la Gente ha recibido financiación de organismos nacionales e internacionales como: